OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Portada "Cultura que cura", Concomitentes

Cultura que cura –Concomitentes

Tras cuatro años de proceso, llega a la recta final el proyecto de Concomitentes con la UCI Pediátrica del Hospital de Nuestra Señora de La Candelaria.

Cartel oficial "Cultura que cura", Concomitentes
Fragmento del cartel oficial del evento organizado por Concomitentes y Zemos98 con la Fundación Daniel y Nina Carasso como mecenas fundador, la colaboración del Servicio Canario de Salud y el apoyo de la Fundación CajaCanarias.

Este jueves 15 de septiembre a las 20:00hrs en el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife, te invitamos a la presentación pública de las tres obras artísticas terminadas de la concomitancia de Tenerife:

1. Un podcast a cargo de Elena Cabrera 

2. Un cuento ilustrado de la mano del Hematocrítico con el acompañamiento de Cynthia Hierro

3. Una biblioteca móvil –o como nos gusta llamarla, una “cuidoteca”– de la que se ha encargado nuestro compañero Artemi Hernández desde OFIC con la colaboración de Octavio Barrera y Andrés Berastegui.

¿Puede el arte mejorar la salud emocional en una UCI Pediátrica?

En la UCI Pediátrica, debido a la ausencia de profesionales de psicología, es el personal de enfermería el encargado de abordar las situaciones de estrés emocional de los pacientes pediátricos y de sus familiares. Así, muchas veces deben dar soporte a todo lo relativo con la salud mental y el cuidado emocional, actuando no solo como psicólogos, sino incluso profesores, familiares o facilitadores de ocio.

Este proyecto reflexiona sobre la necesidad –detectada por las propias enfermeras– de generar recursos y herramientas que acompañen en las tareas de los trabajadores de un entorno hospitalario. Mediante la cultura o el arte es posible humanizar la atención sanitaria. En este caso, desde la concomitancia de Tenerife se plantea la producción de un producto cultural que se inserte en el espacio y se utilice en su día a día para ayudar al equipo de enfermería con los retos que se enfrentan.

Deja un comentario

Otros contenidos

OFIC

FOCCO. Fórum de Ciudades Corresponsables de Canarias

Te invitamos repensar colectivamente las lógicas de nuestro territorio el próximo 23, 24 y 25 de noviembre en el Edificio Miller (Las Palmas de Gran Canaria)
OFIC

Balance 22/23

Breve recorrido por el curso 2022 y por los objetivos que nos planteábamos para 2023. ¡Mejor tarde que nunca!
OFIC

Mestura La Palma

Un viaje por la trayectoria del proyecto desde octubre de 2022 hasta hoy.
OFIC

Cooperativismo y su capacidad de transformación

El pasado 1 de julio se celebró el #CoopsDay 2023. Aprovechando este marco, hablamos del cooperativismo y las posibilidades que ofrece esta forma de asociarse.
OFIC

Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)

Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
OFIC

Espacios para convivir. Espacios que dignifican.

Charlamos sobre el enfoque de OFIC y profundizamos en algunos de nuestros proyectos en el podcast de diseño social: Diseño y Diáspora.