Innovación cívica
¿Quién está detrás de la innovación? Estamos acostumbradas a relacionarla con el mundo empresarial o académico, pero la innovación, entendida desde lo cívico, se abre a nuevos saberes. La Innovación Cívica busca dar capacidad de acción también a la ciudadanía y a las comunidades en las cuestiones que les afectan, ayudando a democratizar y enriquecer los procesos de toma de decisiones.
Nos apoyamos en la innovación cívica para diseñar nuevas formas de colaboración y confianza mutua entre el sector público, privado, académico y ciudadano para la construcción de soluciones comunes ante los retos ecosociales a los que nos enfrentamos. Al fin y al cabo, independientemente del sector al que pertenezcas, todas somos ciudadanas.
Proyectos de Innovación cívica
Centro de Empleo Verde
Anteproyecto para la mejora y ampliación de las instalaciones de ISONORTE en Puntallana, La Palma.
El Hervidero
Propuesta de artefacto mínimo para facilitar la participación en el espacio público
Acompañamiento EntreAlisios
Proceso de capacitación y consultoría técnica y relacional para una comunidad de vivienda cooperativa en Tenerife.
Playmaking. Videojuegos y ciudades
Cómo mejorar nuestras ciudades y territorios a través de técnicas y dinámicas de diseño de juegos.
Fuerteventura Territorio Colaborativo
Proceso colaborativo online para definir las líneas estratégicas del Cabildo de Fuerteventura en materia de participación ciudadana y gobierno abierto.
Reglamento de Participación Ciudadana La Laguna
Proceso participativo para la redacción del borrador del Reglamento.
Civímetro
Guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos
Mestura Puerto
Un marco de colaboración municipal que genera las condiciones necesarias para el desarrollo y fortalecimiento comunitario.
Ágora de Innovación cívica
Noticias
10 octubre 2023
OFIC
FOCCO. Fórum de Ciudades Corresponsables de Canarias
Te invitamos repensar colectivamente las lógicas de nuestro territorio el próximo 23, 24 y 25 de noviembre en el Edificio Miller (Las Palmas de Gran Canaria)
Textos
7 julio 2023
OFIC
Mestura La Palma
Un viaje por la trayectoria del proyecto desde octubre de 2022 hasta hoy.
Charla / Taller, Textos
27 junio 2023
OFIC
Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)
Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
En los medios
26 junio 2023
OFIC
Espacios para convivir. Espacios que dignifican.
Charlamos sobre el enfoque de OFIC y profundizamos en algunos de nuestros proyectos en el podcast de diseño social: Diseño y Diáspora.
Charla / Taller, Textos
16 junio 2023
Artemi Hernández
¿Cuándo termina un proyecto?
El pasado 1 de junio en CaixaForum Madrid se daba por concluido un proceso de mediación y diseño de 5 años: Concomitentes UCI Pediátrica.
Biblioteca
6 marzo 2023
OFIC
Conoce Mestura La Palma
Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Textos
7 febrero 2023
OFIC
Mucho más que medir: la evaluación como proceso de aprendizaje compartido
La evaluación es ese ser mitológico cuya representación más común es en forma de formularios, indicadores... Pero, ¿existen alternativas?, ¿es posible la evaluación honesta y rigurosa?
Charla / Taller
19 octubre 2022
OFIC
Jornada ¿Cómo quedarnos a vivir en Puerto de La Cruz?
Te invitamos a la jornada ¿Cómo quedarnos a vivir en el Puerto de la Cruz? Propuestas para el acceso a la vivienda en los destinos turísticos.
Charla / Taller
9 septiembre 2022
OFIC
Cultura que cura –Concomitentes
Te invitamos a la presentación pública de los resultados de la concomitancia de Tenerife con UCI Pediátrica