Saltar al contenido

OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos
Menú
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos

PROYECTOS
ACOMPAÑAMIENTO COMUNIDAD DE COHOUSING SENIOR «ENTREALISIOS»

Relatoría

Fotos

Textos

Créditos

Cooperativa de vivienda en cesión de uso EntreAlisios, Tenerife
Personas integrantes de la comunidad de vivienda cooperativa EntreAlisios fotografiadas durante el primer taller de acompañamiento. Octubre, 2019 Fotografía: Uve Navarro

Nadie dijo que fuera fácil

En los últimos años se han constituido en España multitud de cooperativas de vivienda en cesión de uso, o “cohousing”, con el objetivo de construir un modelo de convivencia basado en la cooperación y la ayuda mutua. Un modelo que ya no es una utopía, como queda de manifiesto tras el éxito de proyectos como La Borda, Entrepatios o Trabensol, y más de una decena de comunidades que están ya conviviendo.

Sin embargo, el reto no es un camino de rosas: formalizar un proyecto de este tipo puede convertirse en un proceso largo en el que las comunidades se enfrentan a multitud de impedimentos de todo tipo: obstáculos administrativos, legales, económicos o sociales que hacen que muchos de los grupos no alcancen sus objetivos y se disuelvan. En este contexto, desde la OFIC, acompañamos a grupos de vivienda cooperativa en su emprendimiento.

Un proceso que se adapta a las necesidades y los ritmos de la comunidad poniendo el foco en el trabajo colaborativo y la autogestión de grupo

Soplan los Alisios

EntreAlisios es un grupo de personas de Tenerife que en 2019 decide emprender un proyecto de vivienda cooperativa donde envejecer en comunidad. 

La colaboración entre OFIC y EntreAlisios surge de forma natural tras varios años compartiendo espacios de voluntariado y activismo en el contexto de la vivienda en cesión de uso. Una colaboración que identificamos como un acompañamiento de apoyo y asesoramiento técnico y relacional para facilitar el emprendimiento cooperativo de vivienda.

+30

personas formaron parte del proceso de acompañamiento.

No te doy el pescado sino la caña

El acompañamiento se basa en la generación de autonomía a través del aprendizaje mutuo. Esto lo hacemos identificando retos que afrontamos a través de contextos de trabajo abiertos, organizados y colaborativos, como sucede en las comunidades de aprendizaje. Al principio la intensidad del acompañamiento es alta, pero poco a poco el grupo va tomando las riendas para avanzar de forma autónoma. La propia palabra lo dice, consiste en acompañar durante el proceso, apoyando en los momentos necesarios pero sin que el grupo pierda el control de la gobernanza.

Tres comisiones para tres retos

Nuestro trabajo se organizó en tres ámbitos de acción que responden a los tres grandes retos a los que se enfrentaba el grupo en ese momento: trabajo en comunidad, acceso al suelo y formalización de la cooperativa. Cada comisión se activa a partir de una primera sesión en la que se determinaron objetivos, acciones y planificación. La comisión concluyó con un taller codiseñado y cofacilitado entre la comisión y la OFIC. Entre la primera sesión y el taller, se conecta con personas colaboradoras externas expertas en cada uno de los ámbitos.

Lo primero, el grupo

4

Talleres generales desarrollados junto a toda la comunidad de EntreAlisios.

La comisión Tribu se encarga de diseñar e implementar una estructura de trabajo colaborativo abierta, transparente y ágil. También se encarga de cuidar la comunidad y de introducir un enfoque desde la perspectiva de los cuidados. La forma de trabajar y comunicarse fue uno de los puntos en los que primero debíamos incidir. El diagnóstico puso de manifiesto que la forma de organizarse hasta ese momento lastraba el trabajo en equipo: toma de decisiones rígida y lenta, poca transparencia, poca fluidez en la comunicación, concentración de poder, etc. Como respuesta a esto, se plantea desarrollar una nueva estructura de trabajo que cumpla las siguientes premisas: abierta, transparente, híbrida (digital-presencial) y distribuida.

Ver galería completa

Antes todo esto eran plataneras

La comisión Tuareg se activa para construir un consenso respecto a dónde buscar el emplazamiento en el que edificar la futura cooperativa de vivienda y cómo encontrarlo.

Para establecer los consensos, la comisión diseñó una serie de criterios colectivos que cada persona tenía que definir en función de rangos o intervalos. A partir de la suma de los intervalos se obtuvo el rango admisible para la comunidad, facilitando así la búsqueda para la comisión, que se encargó de identificar las oportunidades, clasificarlas y archivarlas, para luego ponerlas en común.

Mapa de calor de Tenerife resultado de las prioridades de suelo de la cooperativa de vivienda EntreAlisios
Mapa de calor de Tenerife resultado de las prioridades de suelo de la cooperativa de vivienda EntreAlisios. Oficina de Innovación Cívica, 2020

El acceso a suelo o la oportunidad inmobiliaria es uno de los retos que determinan el éxito de los proyectos. Concretamente en Canarias el suelo es escaso, y por lo tanto, costoso

Terrenómetro. Oportunidades de suelo para la cooperativa de vivienda EntreAlisios
Terrenómetro. Medición de consensos y prioridades de suelo para la cooperativa de vivienda EntreAlisios. Oficina de Innovación Cívica S. Coop., 2020. Diseño original: Jorge Toledo

Estatutos: lo mío, lo nuestro y lo de todas

Paralelamente, la comisión Chamán se encargó de elaborar los estatutos y gestionar el proceso administrativo para constituir la cooperativa.

Los estatutos representan el espíritu del proyecto y su elaboración requiere de ciertos consensos que establecerán los límites entre lo individual y lo colectivo, o en otras palabras: lo mío, lo nuestro y lo de todas. ¿Dónde situamos los límites entre lo individual y lo colectivo? ¿Cómo protegemos a la cooperativa sin perjudicar los derechos individuales? ¿Cuánto de transformadora es la cooperativa respecto al entorno, el municipio o el mundo que nos rodea?  La comisión facilitó estos consensos a través de un taller para, posteriormente, fueran recogidos en la redacción de los Estatutos.

La pandemia nos pilló preparadas

+30

Sesiones de trabajo presenciales y online junto a las 3 comisiones de trabajo de EntreAlisios.

En marzo de 2020 se paralizó el mundo, pero no EntreAlisios.

El trabajo de formación y apoyo durante todos los meses anteriores en el uso de determinadas herramientas digitales (como slack, google drive o jitsi) y el apoyo en el diseño de protocolos claros de comunicación y trabajo colaborativo permitió que el grupo continuará avanzando en los objetivos planteados. 

La comunidad EntreAlisios encontró en el proyecto común fuerza y motivación para que el tiempo del confinamiento sirviera para cohesionar y fortalecer el grupo.

Fue emocionante verlas realmente empoderadas y trabajando de forma autónoma en una situación tan anómala y complicada como la que hemos vivido.

Textos

10 mayo 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

La Laguna Cuida: nueva estrategia municipal de cuidados y contra la soledad no deseada

Noticia publicada en elDiario.es en relación al arranque del proyecto La Laguna Cuida
11 marzo 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Cohousing: habitar en comunidad

Diálogo sobre el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso entre los estudios sAtt, Lacol y Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
11 octubre 2020
Pascual Pérez

Cohousing y nuevas colectividades residenciales

Una reflexión en torno al modelo de vivienda cooperativa como elemento urbanizador de la ciudad del mañana
10 mayo 2020
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Cómo el virus va a mutar nuestras ciudades

Artículo publicado en periódico El País por Iñigo Domínguez sobre el impacto de la Covid 19 en el desarrollo de nuestras ciudades.

Créditos

Estado: 
  • Finalizado
Entorno: 
  • Presencial y Digital

Fechas: 10-2019 / 03-2021

Localización: 
  • Tenerife

Cohousing EntreAlisios

Luz Sosa

Nevus Visual

Uve Navarro

Pack de prensa

Línea de trabajo:

  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
  • Vivienda y comunidad

Mirada:

  • Afinidad y proximidad
  • Innovación cívica
  • Inteligencias colectivas
  • Procomún y bienes comunes
  • Tecnologías de la participación
  • Vida cotidiana y Cuidados

Servicio:

  • Acompañamiento de comunidades
  • /Formación y facilitación
Proyectos
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Ágora
Líneas de trabajo
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Vivienda y comunidad
  • Ciudad y territorio
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Miradas
  • Innovación cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Menú
Suscríbete a nuestro boletín

2016 -

Política de privacidad
Web destilada en el Club Manhattan
Diseño por 3TG

info@ofic.coop
Tenerife, Fuerteventura, Cartagena

youtube, instagram, twitter, facebook, linkedin, flickr, issuu

Suscríbete a nuestro boletín

Sitemap

Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán
Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas" usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar “Ajustes de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes de cookiesAceptar todas
Manage consent

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navegas por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Ver política de privacidad
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
Estadísticas11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Estadísticas".
Funcional11 mesesSe establece para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
Necesaria11 mesesSe utilizan para almacenar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
Otros11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
Política de privacidad11 mesesSe utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadísticas
Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Cookies no categorizadas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
¿Quieres estar al día de los últimos proyectos, noticias y contenidos?
Suscribirme