Cultura libre y diseño abierto
La cultura libre promueve la distribución libre de conocimiento y nos dota de herramientas de trabajo al alcance de todas. Entiende que el conocimiento y experiencia de una persona o comunidad se construye socialmente y por lo tanto ha de ser entendido, tratado y utilizado por todas.
Nosotras nos apoyamos en la cultura libre por su respeto al medioambiente, al trabajo colaborativo, a la promoción de igualdad de oportunidades y equidad, al compromiso con el entorno y a su carácter no lucrativo. Creemos que nuestros conocimientos y saberes adquiridos a partir del conocimiento de otras personas, deben revertir en la sociedad para su libre uso desde la transformación, adaptación y replicabilidad.
Proyectos de Cultura libre y diseño abierto
Cuidateca: una biblioteca hospitalaria
Rediseño del concepto de biblioteca móvil para la UCI Pediátrica del Hospital de Nuestra Señora de La Candelaria en Tenerife
El Hervidero
Propuesta de artefacto mínimo para facilitar la participación en el espacio público
Playmaking. Videojuegos y ciudades
Cómo mejorar nuestras ciudades y territorios a través de técnicas y dinámicas de diseño de juegos.
Civímetro
Guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos
Guía de activación del Espacio Público
Análisis y mejora del espacio público de Puerto del Rosario (Fuerteventura) desde la experimentación ciudadana.
Mestura Puerto
Un marco de colaboración municipal que genera las condiciones necesarias para el desarrollo y fortalecimiento comunitario.
Ágora de Cultura libre y diseño abierto
Biblioteca
6 marzo 2023
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Conoce Mestura La Palma
Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Textos
7 febrero 2023
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Mucho más que medir: la evaluación como proceso de aprendizaje compartido
La evaluación es ese ser mitológico cuya representación más común es en forma de formularios, indicadores... Pero, ¿existen alternativas?, ¿es posible la evaluación honesta y rigurosa?
En los medios
20 diciembre 2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
“Premio especial de Enfermería en Desarrollo 2022” al proyecto UCI Pediátrica
FUDEN premia a la concomitancia de Tenerife por sus 3 obras artísticas fruto de la capacidad de combinar arte y salud para un mejor cuidado emocional.
Charla / Taller
9 septiembre 2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Cultura que cura –Concomitentes
Te invitamos a la presentación pública de los resultados de la concomitancia de Tenerife con UCI Pediátrica
Charla / Taller, Textos
15 marzo 2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
¿Pueden las herramientas digitales facilitar la colaboración?
Compartimos recursos y aprendizajes de la formación sobre herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
Charla / Taller, Noticias
15 diciembre 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Plan Estratégico Canarias Te Cuida. Encuentro de viviendas colaborativas
Participamos en el encuentro de viviendas colaborativas del Plan Estratégico Canarias Te Cuida
Charla / Taller, Noticias
27 octubre 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo y el mapeo
Amplificar la implicación ciudadana a través de la tecnología y la construcción de entornos digitales.
Charla / Taller, Noticias
16 septiembre 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Participamos en las Jornadas Consejo Municipal de Cultura
Charla “Cultura en común” en las Jornadas Consejo Municipal de Cultura junto a Laura Szwarc
Charla / Taller, Noticias
26 agosto 2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
¿Es posible evaluar un proyecto de innovación ciudadana?
Dos buenas oportunidades para conocer en profundidad Civímetro, nuestra guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos.