OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Plan Estratégico Canarias Te Cuida. Participación de la OFIC.COOP en el Encuentro sobre viviendas colaborativas. 16 y 17 de diciembre de 2021. Santa Cruz de Tenerife.

Plan Estratégico Canarias Te Cuida. Encuentro de viviendas colaborativas

El jueves 16 y viernes 17 de diciembre estaremos impartiendo dos charlas y un taller en el Encuentro de Viviendas Colaborativas organizado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

Compartimos el programa específico donde participamos:

Jueves 16 de diciembre

  • Taller para el impulso de una red de comunidades de vivienda cooperativa en cesión de uso en Canarias.
    Por la tarde (taller cerrado). Facilitado por Adrián Rodríguez Trujillo.

Viernes 17 de diciembre

La asistencia presencial es previa invitación, pero puedes seguir las jornadas en este link

Puedes ver la web del evento o visualizar el programa completo en los siguientes links

El impulso del 4º pilar del Estado de Bienestar

El Plan ‘Canarias Te Cuida’ es un programa a seis años vista, de 2021-2027 y está basado en cuatro pilares fundamentales: La casa cuidadora, La casa fuera de la casa, Instituciones cuidadores y Territorios cuidadores.

Para el desarrollo de este Plan se van a destinar 218 millones de euros procedentes de los fondos europeos y los cuales serán articulados en 15 líneas de actuación tales como la lucha contra la soledad no deseada, la creación de viviendas intergeneracionales, la creación de un sistema de viviendas colaborativas así como de una red de pisos para personas sin hogar y de pisos para menores tutelados y la modernización de la administración.

El actual modelo de cuidados es desigual y desde la cooperativa trabajamos por un nuevo modelo que ponga en el centro de las acciones que realizamos todas las formas de cuidado que entendemos que son buenas para vivir una vida digna: cuidar de una misma, cuidar de otras (personas y ecosistemas), cuidarse las unas a las otras (comunidad) y dejarse cuidar, entendiendo que esta ayuda mutua tiene que contemplar a su vez la diversidad de todas estas formas genuinas de vida.

Puedes conocer este enfoque de cuidados y las acciones que llevamos a cabo en nuestras miradas, donde destacamos algunas de especial interés en este tema como: vida cotidiana y cuidados, desarrollo regenerativo o cooperativismo y trabajo digno.

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Balance 22/23

Breve recorrido por el curso 2022 y por los objetivos que nos planteábamos para 2023. ¡Mejor tarde que nunca!
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Mestura La Palma

Un viaje por la trayectoria del proyecto desde octubre de 2022 hasta hoy.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Cooperativismo y su capacidad de transformación

El pasado 1 de julio se celebró el #CoopsDay 2023. Aprovechando este marco, hablamos del cooperativismo y las posibilidades que ofrece esta forma de asociarse.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)

Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Espacios para convivir. Espacios que dignifican.

Charlamos sobre el enfoque de OFIC y profundizamos en algunos de nuestros proyectos en el podcast de diseño social: Diseño y Diáspora.
Artemi Hernández

¿Cuándo termina un proyecto?

El pasado 1 de junio en CaixaForum Madrid se daba por concluido un proceso de mediación y diseño de 5 años: Concomitentes UCI Pediátrica.