OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A

Espacios para convivir. Espacios que dignifican.

¿Por qué crear la Oficina de Innovación Cívica?

En este podcast hemos querido hablar de nuestros orígenes y cómo la creación de la Oficina de Innovación Cívica constituye una forma de dignificar nuestro empleo. Asimismo, profundizamos en el porqué de mutualizar nuestro trabajo y conformarnos como cooperativa. 

Frente a un mercado laboral que impulsa a emprender en soledad, creemos que existen alternativas organizativas en el sector de la arquitectura y el urbanismo. Por lo que proponemos reimaginarlas 🙂 

Vida cotidiana y cuidados

También hemos hablando de algunos de nuestros proyectos a los que les atraviesa un componente de salud, como es el caso de: 

(1) El Centro de Atención Integral Centrado en la Persona (AICP) Parkinson Tenerife. Una propuesta de rehabilitación del centro de trabajo de Parkinson en el marco de su transición de un modelo asistencialista hacia un modelo más comunitaria y convivencial.  Entendiendo así, cómo este tipo de formatos puede ser una forma de generar salud en las personas.  

Esta fase de Anteproyecto la llevamos a cabo a partir de talleres de co-diseño con las personas que trabajan en el centro y esperamos compartir el resultado pronto en nuestra web. 

Vista interior sala polivalente. Planta Baja – Propuesta del Anteproyecto para Parkinson Tenerife

(2) El proyecto de Vivienda Cooperativa para la comunidad Entrealisios. Donde en 2019-2020 realizamos una primera fase de acompañamiento a la comunidad para que hace unas semanas comenzar con la siguiente fase de co-diseño arquitectónico del futuro edificio de viviendas. 

Primer taller de co-diseño de la fase de ideación y construcción del edificio de viviendas de «Entrealisios». 17 de junio de 2023. Foto: Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Algunas referencias relacionadas que recomendamos

Durante la conversación recomendamos algunas lecturas o recursos que nos sirven de referencia y alimentan el debate y la reflexión de nuestros proyectos:

📽️ Documentales

🎧 Podcast

📚 Libros

🎲 Juegos


Nos ha encantado formar parte de Diseño y Diáspora, un podcast que aúna más de 400 voces de diseñadores contemporáneos de todo el mundo para hablar de temas como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género e innovación entre otros.

Te animamos a que escuches otros de sus episodios:

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Balance 22/23

Breve recorrido por el curso 2022 y por los objetivos que nos planteábamos para 2023. ¡Mejor tarde que nunca!
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Economía social, una alternativa para emprender

El 9 de junio estuvimos en La Palma en unas jornadas para incentivar nuevas iniciativas emprendedoras en el marco de la economía social.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Mestura La Palma

Un viaje por la trayectoria del proyecto desde octubre de 2022 hasta hoy.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Cooperativismo y su capacidad de transformación

El pasado 1 de julio se celebró el #CoopsDay 2023. Aprovechando este marco, hablamos del cooperativismo y las posibilidades que ofrece esta forma de asociarse.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)

Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
Artemi Hernández

¿Cuándo termina un proyecto?

El pasado 1 de junio en CaixaForum Madrid se daba por concluido un proceso de mediación y diseño de 5 años: Concomitentes UCI Pediátrica.