OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Informe de "La Gavia de Los Hormiga" –Mestura Puerto

La Gavia de Los Hormiga: reactivación del espacio público mediante el Diseño Cívico –Mestura Puerto

El presente documento se enmarca dentro del proyecto Mestura Puerto, un Proceso Estratégico de Participación Territorial para la mejora del espacio público en Puerto del Rosario (Fuerteventura).

Como primera acción en Mestura Puerto se llevó a cabo un Diagnóstico Intensivo Previo (DIP), un diagnóstico participativo en el que se detectaron, consensuaron y definieron necesidades y líneas de mejora respecto al funcionamiento del tejido ciudadano, fomentando la colaboración entre los diferentes sectores de la ciudadanía para el desarrollo de iniciativas comunes en el espacio público del municipio.

Tras la realización del DIP, y utilizando éste como base, se ha llevado a cabo un primer proyecto piloto que nos ha permitido poner a prueba y visibilizar las líneas de trabajo establecidas durante la fase de diagnóstico a través de la dinamización directa de un espacio público concreto de la ciudad.

El proyecto piloto se ha desarrollado en el barrio de “El Charco”, concretamente en el parque de “La Gavia de Los Hormiga”, donde se ha planteado un proceso para repensar y reactivar el uso, la gestión, el diseño y la participación del espacio público con el objetivo de generar una metodología de acción adaptable y replicable en cualquier espacio público del municipio.

Resultado de este primer proyecto piloto de Mestura Puerto es este documento en el que se fijan las conclusiones extraídas y se asientan las bases para la reactivación del parque de “La Gavia de Los Hormiga” desde las lógicas y el enfoque del Diseño Cívico.

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Foro Cohousing «Conectando Vidas»

Te invitamos a asistir a este foro nacional de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso celebrado en la Región de Murcia los próximos días 28 y 29 de marzo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Conoce Mestura La Palma

Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Mucho más que medir: la evaluación como proceso de aprendizaje compartido

La evaluación es ese ser mitológico cuya representación más común es en forma de formularios, indicadores... Pero, ¿existen alternativas?, ¿es posible la evaluación honesta y rigurosa?
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Lanzarote Participa

El pasado 13 y 14 de diciembre estuvimos en las Jornadas “Lanzarote Participa” organizadas por Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Reflexiones sobre ciudad y vivienda contemporánea

Participamos en el ciclo de conferencias sobre vivienda colectiva organizado por la ESARQ de Guadalajara
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Gobierno Abierto en el escenario de la Agenda 2030

Exponemos nuestra visión en torno a los procesos participativos en las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias en Lanzarote