OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Jornada de presentación del programa La Laguna Cuida, eldiario.es. 2021

La Laguna Cuida: nueva estrategia municipal de cuidados y contra la soledad no deseada

El proyecto, financiado por el Cabildo con casi 650.000 euros, supone la contratación de 40 personas con titulación superior y en situación de desempleo 

El Centro de Cooperación e Innovación Empresarial La Laguna ha acogido este lunes el acto institucional de bienvenida al personal que ha sido seleccionado para el proyecto La Laguna Cuida, una iniciativa de las áreas de Desarrollo Local y Bienestar Social que ha permitido la contratación de 40 personas con titulación superior y en situación de desempleo para hacer una investigación pionera y pormenorizada, a escala municipal, de la soledad no deseada entre las personas mayores y la realidad del colectivo de cuidadoras y cuidadores informales. El proyecto, financiado por el Cabildo de Tenerife con una aportación de 648.000 euros, tendrá una duración de seis meses y permitirá, además de generar un “mapeo” de la realidad social, desarrollar una estrategia municipal de cuidados y contra la soledad no deseada, ofrecer una formación especializada a las personas seleccionadas y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en crecimiento.

Impacto de la crisis

Este proyecto pionero quiere dar respuesta al nuevo escenario de vulnerabilidad social provocado por la pandemia, que aún no ha podido ser medido y valorado en profundidad, y que, además de su impacto en el mercado laboral del municipio, ha aumentado el número de personas aisladas y agravado la cotidianidad de aquellas que ya lo estaban. Las personas mayores y el colectivo de personas cuidadoras en el ámbito familiar o afectivo son dos grupos de población que, por sus características y perfiles, pueden llegar a sufrir de manera más severa el impacto de esta crisis, motivo por el que este proyecto se centra en estos sectores de población.

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Foro Cohousing «Conectando Vidas»

Te invitamos a asistir a este foro nacional de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso celebrado en la Región de Murcia los próximos días 28 y 29 de marzo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

#8M: Economía Solidaria y Ecofeminismo

La Economía Solidaria como herramienta para aterrizar propuestas ecológicas y feministas en el diseño, la arquitectura y el urbanismo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Conoce Mestura La Palma

Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Lanzarote Participa

El pasado 13 y 14 de diciembre estuvimos en las Jornadas “Lanzarote Participa” organizadas por Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Reflexiones sobre ciudad y vivienda contemporánea

Participamos en el ciclo de conferencias sobre vivienda colectiva organizado por la ESARQ de Guadalajara
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Gobierno Abierto en el escenario de la Agenda 2030

Exponemos nuestra visión en torno a los procesos participativos en las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias en Lanzarote