OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A

4Suma, Campaña por la semana laboral de 4 días

Desde SANNAS, Asociación de Empresas por el Triple Balance, se planteó el pasado 24 de marzo un diálogo en torno a la jornada laboral de 4 días. Aunque las ventajas parecen evidentes, todavía hay muchas preguntas y dudas en torno a este modelo laboral todavía poco experimentado.

La OFIC, como entidad cooperativa interada en seguir transitando hacia modelos laborales más justos y equitativos, y como entidad socia de SANNAS, participamos en el debate moderando la conversación.

En el diálogo participaron:

Acerca de la plataforma 4suma

4suma es una iniciativa promovida por empresas y trabajadores que propone reducir la semana laboral a 4 días para conciliar, aliviar los servicios públicos como el transporte y reducir el riesgo de transmisión. ¿Qué hemos aprendido sobre este terreno en la pandemia? ¿Es posible, es viable, es ventajoso trabajar 4 días en lugar de 5? Preguntas, dudas, pros y contras, todo esto en un diálogo con especialistas de diferentes ángulos.

Comentarios

  1. Buenas tardes. Primeramente enhorabuena por el debate, me ha resultado ameno y muy bien planteado. Me gustaría hacer una pregunta al respecto de la jornada de 4 horas en hostelería que plantea María Alvarez. Teniendo en cuenta que lo que se plantea son jornadas de 4horas y turnos contínuos, y siendo hostelería un sector donde a priori se factura más el fin de semana, me gustaría saber «qué sistema» utiliza María en sus restaurantes para cubrir todos los días de apertura , es decir, ¿con turnos rotativos? combinando y rotando? por ejemplo un turno de Jueves a Domingo, de Lunes a jueves, otro de viernes a martes….soy hostelero y estoy muy interesado en este tema de la «rotación de turnos», que entiendo en cuenta por su puesto que va de la mano de otros cambios como la introducción de tecnologia etc. Muchas gracias de antemano

    Responder

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Balance 22/23

Breve recorrido por el curso 2022 y por los objetivos que nos planteábamos para 2023. ¡Mejor tarde que nunca!
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Economía social, una alternativa para emprender

El 9 de junio estuvimos en La Palma en unas jornadas para incentivar nuevas iniciativas emprendedoras en el marco de la economía social.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Mestura La Palma

Un viaje por la trayectoria del proyecto desde octubre de 2022 hasta hoy.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Cooperativismo y su capacidad de transformación

El pasado 1 de julio se celebró el #CoopsDay 2023. Aprovechando este marco, hablamos del cooperativismo y las posibilidades que ofrece esta forma de asociarse.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)

Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Espacios para convivir. Espacios que dignifican.

Charlamos sobre el enfoque de OFIC y profundizamos en algunos de nuestros proyectos en el podcast de diseño social: Diseño y Diáspora.