OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Lanzarote Participa_Ágora

Lanzarote Participa

El pasado 13 y 14 de diciembre tuvieron lugar las primeras Jornadas “Lanzarote Participa”, un evento dirigido a asociaciones, colectivos, agentes sociales y accesible a la ciudadanía organizado por Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote.

Gobierno Abierto y Participación Ciudadana como valores transversales

Con el objetivo de impulsar e instrumentalizar la Cultura de la Participación desde una visión estratégica, durante este encuentro se trataron diversas temáticas de interés ciudadano con el fin de presentar soluciones y experiencias que mejoren la calidad de vida de los conejeros. 

Así, estas Jornadas se presentan no como una iniciativa puntual, sino como la voluntad y el compromiso por parte del Cabildo de Lanzarote de dotar de importancia al Gobierno Abierto y la Participación Ciudadana en las distintas administraciones. Alcanzar una gobernanza transparente que incluya a la ciudadanía en la toma de decisiones pero también en la elaboración de presupuestos participativos.

Estructuración de las Jornadas

Lanzarote Participa es un encuentro de dos jornadas que invita a la construcción de un debate colectivo y a la creación conjunta de hojas de rutas que impulsen una gobernanza más abierta y participativa en el contexto de una futura isla más sostenible.

Con este fin, alberga tanto charlas de expertos y exposición de casos de éxito en Canarias (día 1) como espacios abiertos de diálogo e intercambio (día 2). 

De este modo, durante este primer día, se ahondó en el valor de empoderar a la ciudadanía a través de proyectos como: 

En este contexto, desde OFIC tuvimos la oportunidad de compartir nuestra práctica en relación a la transformación del territorio desde la transformación comunitaria a partir de nuestra experiencia en Mestura Puerto y el actual despegue de Mestura La Palma. Asimismo, nuestra compañera Alicia Morales, también nos habló de la iniciativa Amoraditas –impulsada por la Universidad de La Laguna– cuyo objetivo radica en la recuperación de la memoria colectiva y la dignificación del barrio de Las Moraditas (Taco, Santa Cruz de Tenerife) a través del arte, el diseño y la creación en comunidad. 

Presentación Amoraditas por Alicia Morales
Presentación sobre Amoraditas de la mano de Alicia Morales. Fuente: Lanzarote Participa.

El segundo día tuvo un carácter más participativo, organizándose a partir de mesas sectoriales centradas en:

  • Diversidad e Igualdad
  • Energía y Agua
  • Derechos Humanos
  • Territorio y Arquitecturas Participativas
  • Empleo

Las dinámicas de facilitación de los distintos grupos de trabajo fueron creadas y dinamizadas por nuestro compañero Artemi Hernández, mientras que la devolución de resultados de los mismos fueron plasmadas mediante relatoría gráfica por Alicia.

Durante esta segunda sesión también se celebró una mesa de consejeras insulares y cargos públicos y se desarrolló la actividad “El Parlamento del futuro” como cierre del evento. Esta acción permitió que las participantes propusiéramos y debiéramos temas políticos y de actualidad a través del baile y el trabajo escénico, un planteamiento que impulsa a repensar posicionamientos, potenciar argumentos frescos e invitar a reflexionar en movimiento.

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Foro Cohousing «Conectando Vidas»

Te invitamos a asistir a este foro nacional de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso celebrado en la Región de Murcia los próximos días 28 y 29 de marzo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Conoce Mestura La Palma

Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Mucho más que medir: la evaluación como proceso de aprendizaje compartido

La evaluación es ese ser mitológico cuya representación más común es en forma de formularios, indicadores... Pero, ¿existen alternativas?, ¿es posible la evaluación honesta y rigurosa?
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Reflexiones sobre ciudad y vivienda contemporánea

Participamos en el ciclo de conferencias sobre vivienda colectiva organizado por la ESARQ de Guadalajara
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Gobierno Abierto en el escenario de la Agenda 2030

Exponemos nuestra visión en torno a los procesos participativos en las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias en Lanzarote
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

“Premio especial de Enfermería en Desarrollo 2022” al proyecto UCI Pediátrica

FUDEN premia a la concomitancia de Tenerife por sus 3 obras artísticas fruto de la capacidad de combinar arte y salud para un mejor cuidado emocional.