Pepe durante uno de los talleres de Eco. Oficina de Innovación Cívica S. Coop. (2019).
Música para el cambio comunitario
ECO nace de la inquietud de profesionales, vinculadas a la sanidad, la música y la participación comunitaria, por mejorar la calidad de las relaciones afectivas de personas mayores convivientes en los centros residenciales. Se desarrolla un primer proyecto piloto en la Residencia de Mayores de Ofra (Tenerife) en el que participaron activa y directamente 30 personas usuarias y 100 personas (entre familiares y personal del centro) a través del evento comunitario final.
30
personas usuarias participaron directamente en ECO
100
personas asistieron al evento comunitario final
Usando la música y la creación colectiva como ejes vertebradores, se busca generar comunidad, impulsar la colaboración y reforzar la autoestima de las personas participantes
¿Por qué música?
La música nos acompaña a lo largo de nuestra vida adoptando diferentes formas y asociada a múltiples emociones. Esta vinculación entre las emociones y la memoria ha sido la base sobre la que se han diseñado numerosas intervenciones musicales para el envejecimiento y la demencia.
En ECO nos apoyamos en la música como herramienta facilitadora.
¿Por qué comunidad?
La soledad no deseada es un factor de riesgo para la salud y una de las causas de la aparición de discapacidad, de situaciones de dependencia y de disminución de la calidad de vida. Se vuelve necesario pensar y actuar de manera colectiva y así fortalecer la capacidad resiliente de los grupos. La construcción de redes de cuidado comunitario genera múltiples beneficios y tiene una elevada rentabilidad social.
Un viaje musical
3
talleres se llevaron a cabo con el grupo
El viaje musical y colectivo comienza con una deriva musical, se desarrolla a través de 3 talleres y culmina con un evento musical abierto a toda la comunidad.
Los primeros pasos en la Residencia de Mayores de Ofra fueron claves para ajustar y aterrizar el proyecto a las personas que allí convivían. A través de la deriva musical conversamos, cantamos y exploramos (informalmente) gustos, relatos y capacidades musicales. En el transcurso de los siguientes talleres, se trabajó el reconocimiento de cada miembro dentro del grupo, la identidad grupal y la creación colectiva. Todo ello, a través de la música.
Finalmente, se celebró un concierto en el que las cantautoras y miembros del equipo de ECO, Lucía Rodríguez y Carolina Abreu, realizaron los arreglos de las canciones más significativas para el grupo. Fueron los protagonistas de este proyecto quienes cerraron el concierto interpretando la canción “Toda una Vida” de Antonio Machín.
Una plataforma digital de recursos para todas
Participaciondigital.es es la herramienta desarrollada junto a Alfonso Sánchez Uzábal de Montera34.
Esta herramienta la hemos usado en otros proyectos como Fuerteventura Territorio Colaborativo o en el Reglamento de Participación de La Laguna.
El proyecto ECO nació como una intervención piloto con aspiraciones de rodar, crecer y consolidarse en otros centros residenciales. Soñaba así con convertirse en un proyecto de escala comunitaria en su segunda edición, ampliando las acciones en el contexto urbano de proximidad. No obstante, ante los retos sistémicos que estamos viviendo debido a la COVID-19, ECO sólo ha podido dar sus primeros pasos. A raíz de esta crisis sociosanitaria, el equipo de ECO no puede continuar el trabajo presencial con personas mayores.
Para la segunda edición y de nuevo gracias al apoyo de la Fundación CajaCanarias, decidimos volcar lo realizado en un documento y una web con todos los recursos utilizados para hacerlos accesibles a todas las profesionales que trabajan con personas mayores en centros residenciales. Ambas herramientas recopilan los saberes destilados de las experiencias compartidas en el transcurso del proyecto piloto.
Versiones de las canciones
Cielito Lindo.
Versión realizada por Lucía Rodríguez y Carolina Abreu
06
vídeos se grabaron con versiones de canciones elegidas durante los talleres
Listas musicales colaborativas
Listas de reproducción colaborativas con las canciones usadas durante los talleres