OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
Taller de cuidados – Cohousing EntreAlisios

¿Qué ocurre cuando una comunidad cohousing decide hablar de cuidados?

Los próximos jueves 9 y sábado 11 de septiembre Sara Cerdeña facilitará un taller sobre cuidados colectivos con una mirada centrada en la persona para la cooperativa de vivienda Cohousing Senior EntreAlisios.

Este taller es parte del Trabajo Final de Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad y se trata de una actividad relacionada con el trabajo de acompañamiento para la comunidad de Cohousing Senior EntreAlisios que venimos haciendo desde la OFIC.

Vídeo resumen del proyecto de Acompañamiento Cohousing para la comunidad de cohousing senior EntreAlisios, 2019-2021. Oficina de Innovación Cívica S. Coop. Más info aquí.

Cuidados y Cohousing: una propuesta para entrelazar y sostener la vida 

A través de una metodología apreciativa e indagativa, iremos desmenuzando el significado de las palabras “cuidados colectivos”, pasaremos por reconocer y honrar lo que ya se cuida colectivamente para así llegar a un enfoque común con sentido para todo el grupo motor de esta comunidad. A partir de ahí, se co-diseñará una hoja de ruta que permita sistematizar un trabajo de desarrollo grupal a medio plazo acerca de cómo organizar los cuidados de hoy y de mañana.  

Taller cuidados colectivos en Cohousing EntreAlisios, Sara Cerdeña (OFIC.COOP)
Taller cuidados colectivos en Cohousing EntreAlisios, facilitado por Sara Cerdeña –Psicóloga– (OFIC.COOP)

El reto de lo colectivo y otras delicias 

Cuestionar realidades rígidas y estáticas acerca de cómo se organizan los cuidados nos invita a plantear preguntas: ¿qué pasa cuando lo que llamamos cuidados se da en entornos más colectivos frente a entornos más privados?, ¿qué ocurre cuando se plantea que el cuidado se haga en común?, ¿qué incomodidades y dilemas afrontan quienes lo comparten?

Lo que está claro es que este grupo de mujeres y hombres que ha decidido habitar en comunidad, quiere pensar de manera conjunta cómo quieren cuidar y ser cuidadas apropiándose y co-responsabilizándose para ello.

Deja un comentario

Otros contenidos

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Foro Cohousing «Conectando Vidas»

Te invitamos a asistir a este foro nacional de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso celebrado en la Región de Murcia los próximos días 28 y 29 de marzo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

#8M: Economía Solidaria y Ecofeminismo

La Economía Solidaria como herramienta para aterrizar propuestas ecológicas y feministas en el diseño, la arquitectura y el urbanismo.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Conoce Mestura La Palma

Dossier explicativo del proyecto de acompañamiento a la ciudadanía afectada por la crisis del volcán Tajogaite a través de prácticas culturales comunitarias.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Lanzarote Participa

El pasado 13 y 14 de diciembre estuvimos en las Jornadas “Lanzarote Participa” organizadas por Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Reflexiones sobre ciudad y vivienda contemporánea

Participamos en el ciclo de conferencias sobre vivienda colectiva organizado por la ESARQ de Guadalajara
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Gobierno Abierto en el escenario de la Agenda 2030

Exponemos nuestra visión en torno a los procesos participativos en las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias en Lanzarote