Saltar al contenido

OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos
Menú
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos

ÁGORA

Taller Participa GC
  • Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
  • 6 abril 2018
  • No hay comentarios

(im)Pulso a la participación en Canarias

“Desde la península se tiene otra imagen de las islas: no se conoce ni valora el patrimonio natural y arquitectónico que tenemos”, lamenta María. Ella es técnica de participación de un pueblo del sur de Gran Canaria. Su marido es profesor y trabaja en el norte. “Todas las mañanas los dos salimos de casa vestidos como si nos fuéramos a trabajar a países distintos”, bromea. Un ejemplo de los contrastes de la isla.

María es una de las colaboradoras que asisten al laboratorio ciudadano que organiza CivicWise sobre la plataforma Participa Gran Canaria, una web que se basa en Consul, el software libre creado por el ayuntamiento de Madrid para vertebrar consultas ciudadanas, y que ya usan unas 60 instituciones de 16 países distintos de todo el mundo. Desde Montevideo hasta la ciudad de Gwangju, en Corea del Sur. Desde la región de Nariño, en Bogotá, hasta Golmayo, un pueblo de Soria de 2.500 habitantes que ostenta el título de ser el primer ayuntamiento gobernado por el PP que ha abierto conversaciones para replicar la tecnología que se inventaron los hackers de Carmena.

Taller Participa GC
Imágenes del taller en la sede del Cabildo de Gran Canaria. Fotografía: Uve Navarro

El Cabildo canario activó esta plataforma el pasado mes de septiembre y cuenta ya con cerca de un centenar de propuestas. La primera del ranking cuenta con 176 apoyos y pide acabar con el plástico de usar y tirar en la isla. Como indica en la misma web, todavía le quedan 5.974 para que pueda pasar a la siguiente fase. Son 6.000 apoyos de ciudadanos censados y registrados en la plataforma web  -el 1% del censo- lo que se necesita para que esa idea pase una evaluación técnica y pueda llegar al Pleno. Precisamente, una de las iniciativas ciudadanas pide reducir el número de apoyos necesarios. “A veces pienso que ninguna propuesta va a alcanzar los 5.000 apoyos nunca”, se plantea Laura Concepción, ingeniera informática y programadora del Área de Participación del Cabildo: la mujer a los mandos de la nave tecnológica en un departamento con mayoría masculina. Cuenta que le gustaría que su presencia sirviera «para dar visibilidad a una carrera que todavía cuenta con pocas mujeres matriculadas, y con muchas menos ejerciendo la profesión», apunta. Laura empieza así el taller de impulso que organiza la red CivicWise por la tarde, después del laboratorio ciudadano, y ya a puerta cerrada, junto al equipo de Participación del Cabildo. Pero tras las cuatro horas que duró, cambiará su percepción.

Taller Participa GC
Puesta en común de uno de los grupos de trabajo durante el taller abierto. Fotografía: Uve Navarro

Quizá las propuestas más convenientes no sean las más votadas, y las más votadas puede que no sean las más convenientes. Quizá no sea inclusivo, lanza María. ¿Y cuándo la tecnología per se lo ha sido? La brecha tecnológica se disipa si hablamos de las redes sociales más conocidas. “El problema es que la gente usa Facebook para pedirle cosas al alcalde”, opina José María García Navarro, diseñador del Área de Participación del Cabildo. Ahí aparece uno de los flecos de la plataforma Participa GC: “Igual es que la ciudadanía no se reconoce en esa web; no ve al alcalde, no están los técnicos”, sigue Pascual. El reducido número de usuarios podría desmotivar la entrada de nuevos. Es la pescadilla que se muerde la cola.

Laura, la responsable de que Consul funcione con las particularidades insulares, aporta los datos: unos 1.900 usuarios registrados  -de ellos el 65% son usuarios verificados- y más de cien iniciativas propuestas desde septiembre bajo temáticas muy variadas, como la mejora del transporte público, la rehabilitación de espacios para usos artísticos, la introducción de mejoras en el acceso peatonal de ciertas zonas o la implementación de herramientas de accesibilidad en las webs municipales. La más votada cuenta con unos 170 apoyos. “Este taller con CivicWise me ha servido para ver el alto número de apoyos que se necesitan como una oportunidad y no como un problema. Una oportunidad para que las instituciones se inventen acciones presenciales y den a conocer tanto las iniciativas ciudadanas como la plataforma”, reconoce, al final de la sesión. Puede que bajar el número de apoyos necesario no sea la mejor opción. Ceder espacios públicos, reunir a los vecinos, conectarlos desde la plataforma, son acciones que suenan más a responsabilidad de la institución pública. Cuando está todo por hacer es el momento ideal para experimentar. Prueba, ensayo, error. No hay excusa para no inventar, prototipar, plantar, y ver si crece, recuerdan Alfonso y Ioana.

Consultoría Cabildo Gran Canaria
Equipo técnico de la Dirección de Participación del Cabildo de Gran Canaria durante la sesión de consultoría junto al equipo de CivicWise. Fotografía: Uve Navarro

Jorge Artiles, director general de Participación del Cabildo, también estuvo presente tanto en el laboratorio como en el taller de impulso de la tarde. Él fue quien recordó que en unas cuatro semanas entra en vigor la legislación que otorgará un status orgánico a la participación: “Queríamos que le costara al siguiente equipo de gobierno echarlo abajo”, responde. Pero, ¿quién debería blindar la participación en nuestras ciudades y cabildos? ¿Las leyes o la ciudadanía? “El garante último de que los ciudadanos participen en las decisiones políticas que les afectan son ellos mismos. La normativa puede no cumplirse”.

Consultoría Cabildo Gran Canaria
Sesión de consultoría entre CivicWise y la Dirección de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Fotografía: Uve Navarro

Cuatro horas de laboratorio ciudadano en el que participaron unas cuarenta personas, entre facilitadores, técnicos, funcionarios y ciudadanos, y otras cuatro de taller de impulso del equipo de CivicWise junto a la dirección general de Participación, dieron para mucho. Incluso para que el responsable del área, Jorge Artiles, opinara sobre la red:

“Me interesa mucho el trabajo que hace CivicWise, porque eventos como el Glocal Camp ponen en valor la inteligencia colectiva y el trabajo colaborativo, juntan el diseño difuso y el experto, y unen también a la ciudadanía, a profesionales, colectivos y responsables políticos. Conectan gente de perfiles distintos para construir nuevas herramientas; ese esfuerzo que hace la red CivicWise entra dentro de la filosofía y la visión que mantenemos en el Cabildo a la hora de construir participación ciudadana”.

Consultoría Cabildo Gran Canaria
Conclusiones de la sesión de consultoría entre CivicWise y la Dirección de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Fotografía: Uve Navarro
Consulta el informe desarrollado
Descarga directa

Artículo escrito por Sara Calvo el 6 de abril de 2018 y publicado originalmente en canarias.glocal.camp

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Otros contenidos

Charla / Taller, Noticias
1.junio.2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Encuentro Fiare Banca Ética en Santa Cruz de Tenerife

Fiare y las Finanzas Éticas, una herramienta clave para emprender poniendo la vida en el centro.
En los medios, in:OFIC, Textos
27.mayo.2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

¿Cuánto cuesta montar un proyecto colectivo?

Abrimos nuestro proceso interno para la exposición “Ecosistemas.zip”, en la que se presentan más de 300 estudios de la generación nacida a partir de 1986.
Charla / Taller, Textos
15.marzo.2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

¿Pueden las herramientas digitales facilitar la colaboración?

Compartimos recursos y aprendizajes de la formación sobre herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
Textos
2.marzo.2022
Pascual Pérez

4 Ideas sobre #MeetCommons ¿Hablamos de participación ciudadana?

Reflexiones sobre participación ciudadana rescatadas del streaming semanal Urbano Humano Live
Textos
4.febrero.2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

La vivienda cooperativa (cohousing) protagonista del Plan “Canarias Te Cuida”

Crónica de nuestra participación en el encuentro de vivienda cooperativa los pasados 16 y 17 de diciembre.
Charla / Taller, Noticias
15.diciembre.2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Plan Estratégico Canarias Te Cuida. Encuentro de viviendas colaborativas

Participamos en el encuentro de viviendas colaborativas del Plan Estratégico Canarias Te Cuida
Proyectos
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Ágora
Líneas de trabajo
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Vivienda y comunidad
  • Ciudad y territorio
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Miradas
  • Innovación cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Menú
Suscríbete a nuestro boletín

2016 -

Política de privacidad
Web destilada en el Club Manhattan
Diseño por 3TG

info@ofic.coop
Tenerife, Fuerteventura, Cartagena

youtube, instagram, twitter, facebook, linkedin, flickr, issuu

Suscríbete a nuestro boletín

Sitemap

Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán
Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas" usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar “Ajustes de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes de cookiesAceptar todas
Manage consent

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navegas por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Ver política de privacidad
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
Estadísticas11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Estadísticas".
Funcional11 mesesSe establece para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
Necesaria11 mesesSe utilizan para almacenar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
Otros11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
Política de privacidad11 mesesSe utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadísticas
Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Cookies no categorizadas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
¿Quieres estar al día de los últimos proyectos, noticias y contenidos?
Suscribirme