Saltar al contenido

OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos
Menú
  • Proyectos
  • Ágora
  • Miradas
  • Somos

ÁGORA

Taller Vivienda Cooperativa. Plan Canarias Te Cuida
  • Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
  • 4 febrero 2022
  • No hay comentarios

La vivienda cooperativa (cohousing) protagonista del Plan “Canarias Te Cuida”

Durante los días 16 y 17 de diciembre de 2021, Tenerife acogió las jornadas ‘Viviendas Colaborativas’ organizadas por la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. Estas jornadas constituyeron la primera acción del Plan Estratégico Canarias Te Cuida, recientemente presentado.

Un plan desde el que se pretende transformar el modelo de cuidados e impulsar la vivienda cooperativa en cesión de uso como una herramienta clave para transitar hacia un modelo que ponga a las personas en el centro. 

Las jornadas se estructuraron en dos mañanas de ponencias y una tarde de taller con las comunidades de vivienda cooperativa activas en el territorio canario. Las ponencias del jueves 16 se desarrollaron en torno a los conceptos del modelo de cuidados que incorpora el Plan y las del viernes 17 se centraron en experiencias de vivienda cooperativa en cesión de uso. Las ponencias corrieron a cargo de Miguel Ángel Mira, de Jubilares, con las ponencias “Arquitecturas que cuidan” y “Cohousing senior”; Koldobike Velasco, con la ponencia “Cuidados desde la comunidad”; Ricardo García, de Arquitectos de Familia, con la ponencia “Experiencias en el acompañamiento y co-diseño en procesos de vivienda cooperativa”; Yabel Pérez, de Sostre Civic, con la ponencia “Claves para el impulso de un ecosistema de vivienda cooperativa con participación pública”; y Asunción Rodríguez, de Axuntase, con la ponencia “Primero la comunidad y luego la vivienda”. También participaron en las mesas redondas Francisca Martín, de la cooperativa El Ciempiés, Teresa Trujillo, de la cooperativa EntreAlisios y Joaquín Funes, de la asociación Canarias Cohousing.

Desde OFIC pudimos aportar nuestra experiencia en ambos días con las ponencias “Ciudades que cuidan”, a cargo de María Tomé y “Cooperativas de vivienda en cesión de uso, definición del modelo”, a cargo de Adrián Rodríguez. María habló de urbanismo feminista y de la necesidad de pensar el espacio público y el diseño desde la diverisidad. Adrián compartió, por un lado, desde su participación en el grupo de vivienda de REAS, la labor que se está llevando a cabo para impulsar y vertebrar el movimiento a nivel estatal, y por otro lado, desde la experiencia de OFIC, el proyecto de acompañamiento a la comunidad EntreAlisios.

Taller Vivienda Cooperativa. Plan Canarias Te Cuida
Asistentes al taller de Vivienda Cooperativa facilitado por OFIC durante el evento de presentación del Plan Canarias Te Cuida. Fotografía: Usue Belandia Erauzkin

Durante las jornadas, también estuvo presente e intervino la Viceconsejera de Derechos Sociales, Gemma Martínez, que puso en contexto las jornadas dentro del Plan Canarias te Cuida y transmitió de primera mano el enfoque con el que desde el Plan impulsarán un modelo de cuidados centrado en las personas. Un plan estratégico a seis años, con más de doscientos millones de euros de inversión, basado en cuatro pilares fundamentales: La casa cuidadora, La casa fuera de la casa, Instituciones cuidadores y Territorios cuidadores. 

Desde OFIC hacemos una valoración muy positiva del Plan y creemos que es una apuesta rotunda que puede ayudar a construir las herramientas necesarias para afrontar los grandes desafíos de las próximas décadas, como lo son la vivienda, la desigualdad, la soledad no deseada, el envejecimiento de la población, el trabajo digno o la emergencia climática, entre otros retos. Impulsando un cambio del modelo económico en Canarias hacia una apuesta fuerte por la economía de los cuidados. Específicamente, en el ámbito de la vivienda cooperativa, es la primera vez, en los cinco años que llevamos impulsando la vivienda en cesión de uso en Canarias, que desde la administración se ofrece un apoyo tan decidido y valiente a este movimiento. Y también es la primera vez que este apoyo se hace entendiendo las lógicas del mismo: un movimiento que nace desde la ciudadanía y que no puede ser liderado ni fagocitado por las instituciones. 

Taller Vivienda Cooperativa. Plan Canarias Te Cuida
Adrián Rodríguez y María Tomé facilitan el taller de Vivienda Cooperativa durante el evento de presentación del Plan Canarias Te Cuida. Fotografía: Usue Belandia Erauzkin

En este sentido, desde la Consejería se lanzó un mensaje claro a los asistentes en las jornadas. El Plan Canarias Te Cuida entiende el papel de la ciudadanía organizada y cuenta con ella para impulsar sus programas, en especial en el caso de la vivienda cooperativa en cesión de uso. No es casualidad que una de las actividades programadas dentro de las jornadas fuera la realización de un taller con las comunidades activas de vivienda cooperativa de Canarias: un taller enfocado en tejer redes entre las entidades y fortalecer el movimiento. 

El taller, diseñado y facilitado por el equipo de OFIC, se celebró durante la tarde del jueves 16 de diciembre y tuvo lugar en el espacio público, concretamente en la santacrucera Plaza del Príncipe. 

La sesión se organizó en tres bloques: primero los grupos se identificaron y reconocieron, y se configuró un primer mapa de los agentes que conforman el ecosistema cohousing en Canarias. Después, compartieron los retos que han superado y los que quedan por alcanzar y cuáles de ellos se pueden afrontar colectivamente. Por último se puso a prueba la alineación con el modelo de vivienda en cesión de uso a partir de los valores que les representan. 

Semanas más tarde nos volvimos a encontrar, esta vez de forma online, para reflexionar sobre la articulación de una red canaria de vivienda cooperativa en cesión de uso.

En el taller participaron personas integrantes de los siguientes colectivos: El Ciempiés S.Coop, EntreAlisios S.Coop, Brisas Canarias S.Coop, Covisenior S.Coop, Comunidad Tagoror, Comunidad El Principio, Asociación Semilla del Norte, Asociación Canarias Cohousing, Arquitectos de Familia y Oficina de Innovación Cívica S.Coop. También participaron personas de las entidades aliadas Asociación Jubilares y Axuntase.

La motivación y la ilusión que se respiró durante el taller se puede interpretar como una recogida del guante lanzado desde la Consejería. Decididamente, las comunidades de vivienda cooperativa quieren ser protagonistas de un cambio de paradigma en el modelo de cuidados.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Otros contenidos

Charla / Taller, Textos
15.marzo.2022
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

¿Pueden las herramientas digitales facilitar la colaboración?

Compartimos recursos y aprendizajes de la formación sobre herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
Textos
2.marzo.2022
Pascual Pérez

4 Ideas sobre #MeetCommons ¿Hablamos de participación ciudadana?

Reflexiones sobre participación ciudadana rescatadas del streaming semanal Urbano Humano Live
Charla / Taller, Noticias
15.diciembre.2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Plan Estratégico Canarias Te Cuida. Encuentro de viviendas colaborativas

Participamos en el encuentro de viviendas colaborativas del Plan Estratégico Canarias Te Cuida
Charla / Taller, Noticias
2.noviembre.2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Ciudades Amables – 2ª ed. Festival de Innovación Cívica

Un encuentro para pensar y reflexionar los entornos escolares de nuestras ciudades.
En los medios, Textos
27.octubre.2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Quemar el hogar para construir otro más ético, sostenible y solidario –Podcast en El Salto Radio

Alternativas de la Economía Social y Solidaria para un hogar más ético, sostenible y solidario.
Charla / Taller, Noticias
26.agosto.2021
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

¿Es posible evaluar un proyecto de innovación ciudadana?

Dos buenas oportunidades para conocer en profundidad Civímetro, nuestra guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos.
Proyectos
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Ágora
Líneas de trabajo
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Vivienda y comunidad
  • Ciudad y territorio
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Miradas
  • Innovación cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Menú
Suscríbete a nuestro boletín

2016 -

Política de privacidad
Web destilada en el Club Manhattan
Diseño por 3TG

info@ofic.coop
Tenerife, Fuerteventura, Cartagena

youtube, instagram, twitter, facebook, linkedin, flickr, issuu

Suscríbete a nuestro boletín

Sitemap

Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán
Proyectos
Ágora
Somos
  • Equipo
  • Nodos
Miradas
  • Innovación Cívica
  • Vida cotidiana y cuidados
  • Desarrollo regenerativo
  • Inteligencias colectivas
  • Experimentación y prototipado
  • Afinidad y proximidad
  • Cooperativismo y trabajo digno
  • Cultura libre y diseño abierto
  • Tecnologías de la participación
  • Procomún y bienes comunes
Líneas de trabajo
  • Ciudad y territorio
  • Vivienda y comunidad
  • Cultura ciudadana y trabajo en red
  • Salud comunitaria y cuidados
Servicios
  • Acompañamiento de comunidades
  • Arquitectura y diseño urbano
  • Consultoría e implementación estratégica
  • Formación y facilitación
  • Investigación y divulgación
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
2018 –
Política de privacidad
Créditos
Diseño web e identidad gráfica Tres Tipos Gráficos
Web destilada en el Club Manhattan
Animación de marca Nevus Visual
Fotografía de equipo Silvia Gil-Roldán

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas" usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar “Ajustes de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes de cookiesAceptar todas
Manage consent

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navegas por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Ver política de privacidad
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
Estadísticas11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Estadísticas".
Funcional11 mesesSe establece para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
Necesaria11 mesesSe utilizan para almacenar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
Otros11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
Política de privacidad11 mesesSe utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento11 mesesLa cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadísticas
Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Cookies no categorizadas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
¿Quieres estar al día de los últimos proyectos, noticias y contenidos?
Suscribirme