Tecnologías de la participación
La capacidad de acción colectiva radica en la fuerza del tejido social existente y de sus comunidades situadas en el territorio. Sin embargo, tampoco debemos olvidar que los espacios digitales pueden fortalecer las capacidades de participación de los espacios presenciales. Para la construcción de un proceso transversal y capaz de organizar toda la complejidad asociada a él necesitamos del espacio digital y del uso de herramientas que amplifiquen y expandan el proceso más allá de lo físico.
Usamos la tecnología como software social o medio de apoyo para ampliar y complementar los espacios presenciales, acercando la participación a nuevos contextos, conectando con otras realidades y permitiendo mayores posibilidades de implicación ciudadana.
Proyectos de Tecnologías de la participación
Acompañamiento EntreAlisios
Proceso de capacitación y consultoría técnica y relacional para una comunidad de vivienda cooperativa en Tenerife.
Playmaking. Videojuegos y ciudades
Cómo mejorar nuestras ciudades y territorios a través de técnicas y dinámicas de diseño de juegos.
Fuerteventura Territorio Colaborativo
Proceso colaborativo online para definir las líneas estratégicas del Cabildo de Fuerteventura en materia de participación ciudadana y gobierno abierto.
Reglamento de Participación Ciudadana La Laguna
Proceso participativo para la redacción del borrador del Reglamento.
Mestura Puerto
Un marco de colaboración municipal que genera las condiciones necesarias para el desarrollo y fortalecimiento comunitario.
Ágora de Tecnologías de la participación
Textos
8 febrero 2019
Pascual Pérez
La superioridad moral de la participación
Con la polarización del debate arquitectónico aparecen respuestas reaccionarias y mensajes simplificados.
Biblioteca
1 noviembre 2018
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Civic Design Book 2018
Recopilación de proyectos, reflexiones e investigaciones en torno al curso de Diseño Cívico desde su primera edición en 2015.
Biblioteca
17 octubre 2018
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
La Gavia de Los Hormiga: reactivación del espacio público mediante el Diseño Cívico –Mestura Puerto
Proyecto piloto para repensar y diseñar colaborativamente el Parque de "La Gavia de Los Hormiga", en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Textos
6 agosto 2018
Pascual Pérez
Territorios inteligentes, ¿cómo hacer ciudad con alma de barrio?
Reflexiones en torno a los retos de las relaciones entre tecnología, participación ciudadana y territorio.
Textos
6 abril 2018
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
(im)Pulso a la participación en Canarias
Jornadas para la mejora de la plataforma de participación digital Participa GC
Biblioteca
9 octubre 2017
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Diagnóstico Intensivo Previo (DIP) –Mestura Puerto
Diagnóstico participado del espacio público de Puerto del Rosario –Fuerteventura–.
Biblioteca, Textos
25 enero 2017
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Ciudades abiertas y aprendizajes de ida y vuelta | #ResidenciaHacker
Los prototipos urbanos nos ayudan a testear, pero sobre todo a dialogar y a imaginar en colectivo. Aprender haciendo. Transformar transformándonos.
Biblioteca
29 febrero 2016
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Publicación Curso Diseño Cívico 2015
Un curso que sentó las bases conceptuales y metodológicas de muchos de nuestros proyectos actuales.