OFIC

  • OF
  • I
  • C
  • I
  • N
  • A
  •  
  • D
  • E
  • I
  • N
  • N
  • O
  • V
  • A
  • C
  • I
  • Ó
  • N
  • C
  • Í
  • V
  • I
  • C
  • A

Pascual Pérez

Pascual Pérez Gallego. Fotografía: Silvia Gil Roldán, enero 2021

(Águilas, Murcia. 1987) Arquitecto y Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Cartagena; Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Centro Cultural Medialab Prado; y Diseñador Cívico por el Instituto de Arquitectura del COAM y Urbano Humano Agency.

Especializado en metodologías de mediación urbana e innovación cívica aplicadas al diseño en arquitectura, urbanismo y territorio. Actualmente investiga la noción de espacio doméstico como palanca de cambio hacia la construcción de nuevos paradigmas de vivienda contemporánea —diversidad, flexibilidad, valor de uso, gestión compartida, usos comunitarios y relación vida-trabajo—.

Proyectos de Pascual Pérez

Ágora de Pascual Pérez

Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Repensar la vivienda: aprendizajes del Foro Cohousing «Conectando Vidas» (Murcia)
Avances del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso (Cohousing) en la Región de Murcia
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Reflexiones sobre ciudad y vivienda contemporánea
Participamos en el ciclo de conferencias sobre vivienda colectiva organizado por la ESARQ de Guadalajara
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
La lucha por el acceso a la vivienda en el Congreso ENHR de Barcelona
Aprendizajes y conclusiones tras nuestra asistencia al principal congreso de la academia europea en materia de vivienda.
Pascual Pérez
Towards the new grand domestic revolution
Academic essay that was presented at the New Housing Research Colloquium last August 2022 in Barcelona.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
El modelo de vivienda cooperativa (cohousing) se abre paso en la Región de Murcia
Participamos en la jornada abierta sobre cohousing senior en el municipio de Cehegín (Murcia).
Pascual Pérez
La gran revolución doméstica – Blog FQ
Espacios para el encuentro y la socialización de los cuidados como posibilidad de cambio en el diseño tipológico de la vivienda contemporánea.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Arquitectura Viva nº244 Ecosistemas.zip
Ecosistemas.zip. La generación siguiente. España. 300 arquitectos por debajo de los 35 años.
Pascual Pérez
¿Proyectar o acompañar?
Reflexiones en torno a los paradigmas de trabajo de proyecto y de acompañamiento
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
1er Premio –Concurso Centro de Cultura Comunitaria en Torre Pacheco (Murcia)
Ganadores del concurso para la rehabilitación del antiguo Centro de Salud en Torre Pacheco Murcia.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
¿Cuánto cuesta montar un proyecto colectivo?
Abrimos nuestro proceso interno para la exposición “Ecosistemas.zip”, en la que se presentan más de 300 estudios de la generación nacida a partir de 1986.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
¿Pueden las herramientas digitales facilitar la colaboración?
Compartimos recursos y aprendizajes de la formación sobre herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
Pascual Pérez
4 Ideas sobre #MeetCommons ¿Hablamos de participación ciudadana?
Reflexiones sobre participación ciudadana rescatadas del streaming semanal Urbano Humano Live
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Los cuidados son las madres
Fin de ciclo para OFIC. Les compartimos nuestras aventuras y desventuras en 2021 y lo que está por venir en 2022.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
¿Es posible evaluar un proyecto de innovación ciudadana?
Dos buenas oportunidades para conocer en profundidad Civímetro, nuestra guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Cómo hacer una web y (casi) morir en el intento
Inauguramos nuestro nuevo jardín digital: un espacio para la reflexión compartida en torno a la arquitectura, el urbanismo, la activación comunitaria y la innovación cívica.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Participamos del curso MOOC para la creación de laboratorios ciudadanos
Encuentro con el alumnado del curso MOOC “Cómo montar un laboratorio ciudadano y crear redes de colaboración”
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Procesos participativos en España y Europa para el cumplimiento del ODS 7
Colaboramos para el impulso de la participación ciudadana en políticas municipales de sostenibilidad y energía limpia
Pascual Pérez
Cohousing y nuevas colectividades residenciales
Una reflexión en torno al modelo de vivienda cooperativa como elemento urbanizador de la ciudad del mañana
Pascual Pérez
CivicWise lanza Civímetro, una guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos
Artículo para revista PH en torno al papel de la evaluación y medición de impacto en el sector de la innovación ciudadana
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Espacios Cívicos: activación de espacios vecinales en Puerto del Rosario
¿Cómo activar espacios vecinales para el impulso de la innovación ciudadana?
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Conocernos y cuidarnos para transformar el territorio. El valor de lo intangible.
Un recorrido por los aprendizajes obtenidos a través del proyecto Mestura Puerto
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Los diseños del urbanismo
Nuevos instrumentos para una planificación y diseño de la ciudad más abierta y experimental
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Guía de activación de Espacio Público | Puerto del Rosario (Fuerteventura)
Un documento guía para la planificación del espacio público en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Pascual Pérez
La superioridad moral de la participación
Con la polarización del debate arquitectónico aparecen respuestas reaccionarias y mensajes simplificados.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
La Gavia de Los Hormiga: reactivación del espacio público mediante el Diseño Cívico –Mestura Puerto
Proyecto piloto para repensar y diseñar colaborativamente el Parque de "La Gavia de Los Hormiga", en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Pascual Pérez
Territorios inteligentes, ¿cómo hacer ciudad con alma de barrio?
Reflexiones en torno a los retos de las relaciones entre tecnología, participación ciudadana y territorio.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
(im)Pulso a la participación en Canarias
Jornadas para la mejora de la plataforma de participación digital Participa GC
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Ciudad-Barrio: un reto para los territorios globalizados
Territorios con infraestructuras de gran ciudad, pero con identidad y relaciones sociales de barrio.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Diagnóstico Intensivo Previo (DIP) –Mestura Puerto
Diagnóstico participado del espacio público de Puerto del Rosario –Fuerteventura–.
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Ciudades abiertas y aprendizajes de ida y vuelta | #ResidenciaHacker
Los prototipos urbanos nos ayudan a testear, pero sobre todo a dialogar y a imaginar en colectivo. Aprender haciendo. Transformar transformándonos.