Inteligencias colectivas
Cuando diferentes tipos de inteligencia se ponen en juego —académica, experiencial, emocional, profesional o amateur, entre otras—, emerge un saber colectivo nuevo que no resulta de la suma individual de inteligencias, sino de la conexión de las diferencias y la variedad de saberes. Se trata de maximizar el conocimiento a partir de la colaboración de varios individuos. Una transferencia de poderes y saberes constante de lo individual a lo colectivo, y viceversa.
Creamos procesos que incentiven esta suma de inteligencias múltiples con el objetivo de activar la autogestión de los grupos desde la confianza mutua, la cooperación o la conciencia de red.
Proyectos de Inteligencias colectivas
Acompañamiento EntreAlisios
Proceso de capacitación y consultoría técnica y relacional para una comunidad de vivienda cooperativa en Tenerife.
Playmaking. Videojuegos y ciudades
Cómo mejorar nuestras ciudades y territorios a través de técnicas y dinámicas de diseño de juegos.
Fuerteventura Territorio Colaborativo
Proceso colaborativo online para definir las líneas estratégicas del Cabildo de Fuerteventura en materia de participación ciudadana y gobierno abierto.
Reglamento de Participación Ciudadana La Laguna
Proceso participativo para la redacción del borrador del Reglamento.
Civímetro
Guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos
Guía de activación del Espacio Público
Análisis y mejora del espacio público de Puerto del Rosario (Fuerteventura) desde la experimentación ciudadana.
Mestura Puerto
Un marco de colaboración municipal que genera las condiciones necesarias para el desarrollo y fortalecimiento comunitario.
Ágora de Inteligencias colectivas
Biblioteca, Textos
11 octubre 2020
Pascual Pérez
Cohousing y nuevas colectividades residenciales
Una reflexión en torno al modelo de vivienda cooperativa como elemento urbanizador de la ciudad del mañana
Biblioteca, Textos
6 octubre 2020
Pascual Pérez
CivicWise lanza Civímetro, una guía para la evaluación de laboratorios ciudadanos
Artículo para revista PH en torno al papel de la evaluación y medición de impacto en el sector de la innovación ciudadana
Charla / Taller
22 julio 2020
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Mesa redonda: Reglamentos de Participación – Nuevos retos de la participación en políticas públicas
Reflexiones en torno al contexto actual de la participación ciudadana desde la mirada institucional y el papel de los reglamentos en ello.
Biblioteca
3 septiembre 2019
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Espacios Cívicos: activación de espacios vecinales en Puerto del Rosario
¿Cómo activar espacios vecinales para el impulso de la innovación ciudadana?
Textos
19 julio 2019
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Conocernos y cuidarnos para transformar el territorio. El valor de lo intangible.
Un recorrido por los aprendizajes obtenidos a través del proyecto Mestura Puerto
Textos
3 junio 2019
María Tomé
LA COMETA | Urbanismo táctico: cómo salvar nuestras ciudades experimentando.
¿Es posible enfrentarse a procesos de diseño urbanos de forma más ágil, participada y sostenible?
Textos
8 mayo 2019
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Los diseños del urbanismo
Nuevos instrumentos para una planificación y diseño de la ciudad más abierta y experimental
Biblioteca
8 mayo 2019
Oficina de Innovación Cívica S. Coop.
Guía de activación de Espacio Público | Puerto del Rosario (Fuerteventura)
Un documento guía para la planificación del espacio público en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Textos
8 febrero 2019
Pascual Pérez
La superioridad moral de la participación
Con la polarización del debate arquitectónico aparecen respuestas reaccionarias y mensajes simplificados.